Lumbier se encuentra en la zona oriental de Navarra sobre un cerro
que ya fue habitado en la Edad del Hierro. Fue la antigua ciudad de
Ilumberris que se convirtió en una de las principales ciudades
romanas del territorio que hoy es Navarra.
La construcción de la ciudad medieval y moderna posterior hizo
desaparecer la mayor parte de las construcciones romanas, pero
todavía, como testigo de su importancia en la antigüedad, han
quedado a la vista interesantes restos arqueológicos que podemos contemplar.
En el sureste de la población estaba el convento de las Madres Benedictinas de Lumbier. Tras el abandono del convento se decidió rehabilitar el edificio para su nuevo uso como centro cívico y club de jubilados. Se aprovechó entonces para realizar excavaciones arqueológicas que sacaron a la luz varias estructuras romanas. Los más destacable es lo que se ha conservado a la vista, un mosaico romano bicolor que tras las obras se ha expuesto sobre la puerta de entrada del club de los jubilados. Curioso es que la pieza más antigua del patrimonio de Lumbier esté en el lugar donde los más mayores van a pasar el rato. Es como si se juntara la vieja ciudad de hace dos mil años con la ciudad más veterana de hoy, representada por sus jubilados.
En el sureste de la población estaba el convento de las Madres Benedictinas de Lumbier. Tras el abandono del convento se decidió rehabilitar el edificio para su nuevo uso como centro cívico y club de jubilados. Se aprovechó entonces para realizar excavaciones arqueológicas que sacaron a la luz varias estructuras romanas. Los más destacable es lo que se ha conservado a la vista, un mosaico romano bicolor que tras las obras se ha expuesto sobre la puerta de entrada del club de los jubilados. Curioso es que la pieza más antigua del patrimonio de Lumbier esté en el lugar donde los más mayores van a pasar el rato. Es como si se juntara la vieja ciudad de hace dos mil años con la ciudad más veterana de hoy, representada por sus jubilados.
Del mosaico sólo se ha conservado una tercera parte de sus
dimensiones originales ya que obras sin control anteriores habrían
destrozado el resto.
El mosaico se divide en tres partes con diferente decoración. Está
realizado en Opus tesellatum y se ha geométrico y se ha datado en el
siglo II d.C. Fue descubierto en 1946, pero hasta las excavaciones
arqueológicas de 1999-2000 y las obras de reurbanización del
antiguo huerto del convento no ha sido puesto en valor. Hoy es el
patrimonio arqueológico más importante de Lumbier aunque la
propiedad del mosaico no es del ayuntamiento y su ubicación en
Lumbier se debe a una cesión del Gobierno de Navarra. Una cesión muy acertada. En el Museo de Navarra quizá podría ser contemplado
mejor, pero sólo sería un mosaico más entre los importantes
mosaicos de villas romanas que se guardan allí. En cambio aquí recuerda el pasado
romano de Lumbier a todos sus habitantes y visitantes, acreditando la
antigüedad bimilenaria de Lumbier.
Los segundos restos conservados se encuentran muy cerca del antiguo
convento. Saldremos de la plaza donde se encuentra el mosaico y
bajaremos por la calle Santísima trinidad. En los bajos de un
edificio tras una verja podemos ver restos de una potente estructura
que seguramente pertenece a los cimientos de un antiguo edificio romano. Aunque no se ha podido determinar por los restos encontrados en las excavaciones cuál era la finalidad de este edificio es muy probable por su ubicación en la zona más alta de la ciudady por la entidad de los muros que fuera un importante edificio público en la ciudad romana de Ilumberris.
Un poco más abajo, en la misma calle, encontramos unos restos arqueológicos aun más espectaculares: unos muros que llegan a superar los 6 metros de altura y que están realizados en opus caementicium, el modo habitual de construcción romana en este tipo de infraestructuras. Parte de estas construcciones pueden corresponder también a las murallas de la ciudad.
Enfrente de estos tramos de la posible muralla vemos otro gran muro que también debe corresponder al edificio público.
![]() |
Restos de edificio público romano en los bajos de una casa moderna de Lumbier |
Un poco más abajo, en la misma calle, encontramos unos restos arqueológicos aun más espectaculares: unos muros que llegan a superar los 6 metros de altura y que están realizados en opus caementicium, el modo habitual de construcción romana en este tipo de infraestructuras. Parte de estas construcciones pueden corresponder también a las murallas de la ciudad.
![]() |
Restos de muralla de Ilumberris |
![]() |
Restos constructivos romanos frente a las murallas |
![]() |
Restos de muralla medieval |
Por último, tras esta excursión por los restos más antiguos conservados de la villa de Lumbier nos dirigiremos hacia la parte trasera del convento, hoy centro cívico, dónde podremos ver restos de la muralla medieval en una plaza que a su vez ofrece unas excelentes panorámicas sobre el entorno y concretamente sobre el monte donde se encuentra la ermita de la Trinidad de Lumbier.
Y una vez en el pueblo tampoco podemos dejar de pasear por su
trazado de calles medievales. También merece la pena visitar la iglesia de la
Asunción que esta catalogada como Bien de Interés
Cultural ya que contiene uno de los retablos barrocos más interesantes de
navarra.
Seguro que Lumbier todavía guarda más sorpresas de época romana
bajo los cimientos de las actuales casas. Quizás el tiempo y la
suerte junto con nuevas obras de construcción como derribos de
edificaciones para nuevos edificios, restauraciones de casas,
construcción de garajes, etc. saquen a la luz nuevas muestras del
pasado romano de Ilumberris.
Bibliografía:
- Ramos Aguirre, Mikel : Excavacionesen la ciudad romana de "Ilumberris" (Lumbier, Navarra), Cæsaraugusta, 78. 2007, pp.: 521-534
Bibliografía:
- Ramos Aguirre, Mikel : Excavacionesen la ciudad romana de "Ilumberris" (Lumbier, Navarra), Cæsaraugusta, 78. 2007, pp.: 521-534
© Julio Asunción
I'm personally a big fan of arqueologianavarra blog. Thanks for sharing this post.
ResponderEliminarclipping path
clipping path service
takipçi satın al
ResponderEliminartakipçi satın al
takipçi satın al
Si quieres compartir esta publicación en instagram usa este sitio https://viplikes.es/instagram/instagram-likes/ para obtener más me gusta
ResponderEliminarseo fiyatları
ResponderEliminarsaç ekimi
dedektör
instagram takipçi satın al
ankara evden eve nakliyat
fantezi iç giyim
sosyal medya yönetimi
mobil ödeme bozdurma
kripto para nasıl alınır
instagram beğeni satın al
ResponderEliminaryurtdışı kargo
seo fiyatları
saç ekimi
dedektör
fantazi iç giyim
sosyal medya yönetimi
farmasi üyelik
mobil ödeme bozdurma
bitcoin nasıl alınır
ResponderEliminartiktok jeton hilesi
youtube abone satın al
gate io güvenilir mi
referans kimliği nedir
tiktok takipçi satın al
bitcoin nasıl alınır
mobil ödeme bozdurma
mobil ödeme bozdurma
MMORPG OYUNLAR
ResponderEliminarINSTAGRAM TAKİPCİ SATİN AL
tiktok jeton hilesi
TİKTOK JETON HİLESİ
Antalya Sac Ekimi
referans kimliği nedir
İNSTAGRAM TAKİPÇİ SATIN AL
Mt2 Pvp Serverlar
INSTAGRAM TAKİPÇİ SATIN AL
smm panel
ResponderEliminarSMM PANEL
iş ilanları
instagram takipçi satın al
hirdavatciburada.com
beyazesyateknikservisi.com.tr
SERVİS
tiktok jeton hilesi
kadıköy vestel klima servisi
ResponderEliminarmaltepe bosch klima servisi
ümraniye samsung klima servisi
kartal mitsubishi klima servisi
ümraniye mitsubishi klima servisi
beykoz vestel klima servisi
üsküdar vestel klima servisi
beykoz bosch klima servisi
üsküdar bosch klima servisi
bostansepeti.com
ResponderEliminarsite kurma
ürünler
vezirsosyalmedya.com
postegro
sosyal medya yönetimi
surucukursuburada.com
betboo
ResponderEliminarsüperbahis
1xbet
bedava bonus veren siteler
bonus veren siteler
1xbet
bahigo
anadolucasino
1xbet